Quantcast
Channel: asociación de vecinos y amigos de VELLOSILLO
Viewing all 748 articles
Browse latest View live

¿Conoces la cantidad de basura que se recoge fuera de los cubos?

$
0
0


Este problema lo estamos viviendo tras cada fin de semana en Vellosillo, a pesar de las circulares enviadas. En el pueblo madrileño de Torrelodones han creado una campaña para concienciar a los vecinos sobre la necesidad de que todo el mundo colabore en la correcta gestión de residuos y basuras. Publicamos esta pieza informativa sobre la iniciativa del ayuntamiento de Torrelodones. 




El Ayuntamiento de Torrelodones está repleto de toneladas de basura pero tiene una explicación: ésa es la cantidad de basura que cada día los operarios recogen fuera de los contenedores. El Ayuntamiento lo ha querido colocar en su fachada para que los vecinos se conciencien. Han encontrado desde una tabla de windsurf a varias neveras; todo por ahorrarse una llamada de teléfono o un viaje al punto limpio.

El equivalente a seis camiones de basura: es la cantidad de restos recogidos fuera del cubo en un solo día. Vemos de todo, máquinas de escribir, patines, obras de arte, varias neveras y hasta una caseta de perro.

Pero también una tabla de windsurf encontrada en la calle. Bajo el Lema 'La Basura al Cubo', el Ayuntamiento pretende precisamente eso, que se lleve a un punto limpio o que se utilice el servicio de recogida gratuito que ofrece el consistorio.

Estos días, las vistas desde el despacho de Elena, la alcaldesa, pierden: "Esta es una de mis ventanas, es un ejemplo de lo que se ha traído aquí". Toda esa montaña estará allí el mes de Mayo y ya ha empezado a impactar a los vecinos: "Esto es espantoso, no es necesario que lo mostremos en la plaza principal del pueblo".

"En la fachada de la alcaldía escandaliza, y viéndolo en la calle no escandaliza. Esto es un cinismo total", señala Elena Biurrun, alcaldesa. Abandonar las bolsas a pie de calle supone un extra que se detrae del servicio del día a día. "Si tienen que estar con el camión recogiendo esto pues dejan de limpiar determinadas calles", señala Biurrun. Y es que la calle siempre debería ser una continuidad de nuestra casa.






¡ Evitemos los desperdicios en las calles del pueblo!

$
0
0

Estimados socios y vecinos de Vellosillo,

Os envío esta circular para informaros de lo siguiente:

El servicio de Basuras del Ayuntamiento de Sepulveda sólo retira determinados desechos y otros no los retira.

Han aparecido, tras cada fin de semana todo tipo de residuos tirados por todo el pueblo, suponemos que por desconocimiento , pues quizás se creen que alguien se los va a llevar, cuando la realidad es que esos desechos no hay nadie encargado de retirarlos y se quedan allí.

Por ello y para que quede claro a todos os informo de lo que se puede tirar y lo que no.

EN RESUMEN, EN VELLOSILLO:

SE PUEDE TIRAR:
  • VIDRIO: AL CONTENEDOR DE VIDRIO (detrás del Teleclub)
  • CARTÓN: AL CONTENEDOR DE CARTÓN (calle detrás de la Iglesia)
  • BASURA ORGÁNICA: A LOS CONTENEDORES DE BASURA REPARTIDOS POR EL PUEBLO (en bolsas cerradas)
  • HOJAS, PODAS: FUERA DEL CONTENEDOR QUE HAY JUNTO AL FRONTÓN (hojas y podas en bolsas cerradas, podas grandes como ramas en haces)
  • PLÁSTICO: No hemos conseguido dicho contenedor, por lo tanto, el que pueda lo debería llevar a contenedores específicos para ello y sino, al de basura normal

NO SE PUEDE TIRAR EN VELLOSILLO 
  • NINGÚN PAPEL, BOLSAS, PLÁSTICOS O CUALQUIER DESPERDICIO al suelo en las calles. No hay un servicio de limpieza de las calles, ni papeleras, ya que tampoco existe un servicio de recogida de papeleras
  • NEUMÁTICOS Y MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (ESCOMBROS) porque el Ayuntamiento NO LO RECOGE EN NINGÚN CASO
EL AYUNTAMIENTO RECOGERÁ la primera semana de cada mes (martes o jueves) ELECTRODOMÉSTICOS, COLCHONES, JERGONES, MUEBLES, PERSIANAS, CENIZA DE LA CHIMENEA, … y demás trastos.

Por lo tanto, cada vecino deberá sacarlo al sitio designado para ello junto al contenedor del frontón el Domingo por la tarde previo a esa semana con el fin de no tener esa zona del pueblo llena de residuos.

No obstante, si alguien necesita tirar cualquier cosa y no puede esperar a esa fecha puede llamar al Ayuntamiento (921540000) y concertar un día para que vengan a recogerlo. También pueden llevarlo al PUNTO LIMPIO, situado en la carretera a Urueñas, en el barrio de Santa Cruz, los lunes y viernes de 14 h a 15 h

Necesitamos vuestra colaboración a fin de que consigamos entre todos mantener limpias las calles de Vellosillo y por supuesto del campo de alrededor.

A la espera de vuestra colaboración, os mando un saludo a todos.

Lourdes Tanarro




Programa Fiesta del Caballo en Vellosillo 2017

$
0
0



El día 17 de junio, sábado, se celebrará la segunda edición de la Fiesta del Caballo en Vellosillo, una de las citas más relevantes en el mundo del caballo en el nordeste de Segovia. 

El evento está organizado por la Asociación de caballistas del nordeste de Segovia y la Asociación de vecinos de Vellosillo, con la colaboración del ayuntamiento de Sepúlveda, y el patrocinio de la empresas locales: Postigo S.A.Sepúlveda Viva y Viveros El Ejidillo.

Durante la Fiesta del Caballo se celebrará un TREC, concurso de rutas ecuestres de competición, con la participación de los mejores caballistas de nuestros pueblos que medirán sus capacidades y compenetración entre jinetes y caballos en un concurso de orientación en el campo, una prueba de aires y una espectacular prueba de obstáculos y terreno variado. El TREC es la disciplina más completa para desarrollar técnicas para las rutas a caballo y la equitación de campo, donde España es una potencia mundial, como lo demostró Pau Dorca al ganar el último campeonato del mundo, celebrado en Segovia en 2016. La prueba contará con dos niveles, iniciación, pensada para cualquier tipo de jinete, y promoción, diseñada para jinetes con más experiencia.

La organización ofrece prados y forraje gratuitos para los caballos de los participantes en el TREC durante todo el fin de semana, con interesantes regalos y premios para los vencedores en las dos categorías. Habrá varios parking habilitados para el público y los vehículos que transporten caballos. 





El público podrá disfrutar de caballos y ponies de forma gratuita, para dar un pequeño paseo y tener una primera experiencia en el apasionante mundo de la equitación. Algunas de las hípicas de referencia de la zona, como el Centro Ecuestre La Hípica y Yeguada Riaza contaran con stands donde informaran de sus diferentes servicios de doma de caballos, clases de equitación o rutas ecuestres. 

Con el ánimo de favorecer el comercio y el intercambio de ideas, durante todo el día habrá una zona de Feria de Muestras, donde se podrá conocer y comprar productos locales. Con la misma idea, se celebrará la primera Feria de Compra-Venta de Caballos, contando para ello con unos corrales donde se podrán apreciar y obtener información sobre algunos de los mejores caballos y potros a la venta de la zona. 

En la pista de equitación del frontón habrá tres Exhibiciones: de doma clásica ejecutada por Angél Águeda, de monta a la amazona realizada por Ainhoa Iglesias y de salto, por los alumnos de Yeguada Riaza. Al final de las exhibiciones, podremos disfrutar de una representación teatral creada por Sepúlveda Viva en primicia, sobre Alvar Rodriguez de Vellosillo, un noble que en el siglo XV participó en la rebelión contra Pacheco en Sepúlveda.

La charanga Flay y Cia amenizará el aperitivo, antes de la comida popular. Los interesados en ir a la comida popular tienen que reservar antes del día 16 de junio. 

Tras la comida, se procederá a realizar la prueba de terreno variado en las laderas sur del pueblo, con una última prueba espectacular en la pista del frontón. Finalmente se procederá a la fiesta de entrega de premios.

Programa:

  9:00 Inscripciones TREC

10:45 Salida TREC: prueba de orientación y aires
11:00 Apertura Feria de muestras y compra-venta de caballos
12:00 Paseos a caballo y ponie gratuitos
13:15 Exhibiciones de doma y salto
14:00 Escena Sepúlveda Viva: Alvar Rodriguez de Vellosillo
14:15 Charanga Flau y Cia
15:15 Comida popular
17:00 Prueba de obstáculos y terreno variado
19:00 Fiesta de entrega de premios

Patrocinadores:







Entradas relacionadas:

Feria de muestras en Vellosillo (Fiesta del Caballo 17Junio)

$
0
0



El día 17 de junio, dentro de las actividades de la Fiesta del Caballo, se celebrará una Feria de Muestras de artesanía y productos ecológicos en Vellosillo (Sepúlveda). Adjuntamos una breve descripción de los artesanos que acudirán al mercadillo.


Quesos artesanales. Moncedillo (Cedillo de la Torre)

En su pequeña fábrica de quesos y yogures ubicada en el nordeste de Segovia tienen el espíritu de elaborar productos con la excelente leche de oveja de la zona y de forma artesanal. La leche utilizada proviene de una única ganadería familiar con espléndidas calificaciones sanitarias y de calidad. Esta leche es recogida únicamente los días que es transformada evitando así almacenamientos y perdidas de calidad del producto final. De la transformación de la leche obtienen 4 tipos de quesos con diferentes maduraciones, a los que no se les añade ni estabilizantes, ni conservantes, ni fungicidas en corteza, ni aditivos artificiales. Es un producto natural que evoluciona en el tiempo de una forma claramente apreciable, de tal manera que el consumidor pueda saborear como el queso va madurando y adquiriendo otros matices. Cada queso es moldeado, volteado y cepillado manualmente, protegiéndolo con un papel especial para que mantenga su punto óptimo de consumo. Su olor y sabor, evoca un conjunto de sensaciones ligadas a una tierra de bellos paisajes con sierras y monte bajo, salpicado de jaras, matorral, encina, enebro y un claro aroma a fruto seco. Han desarrollado diferentes técnicas de producción y maduración del producto hasta conseguir una variedad de quesos equilibrada. 


Fusión de Arte y energía. Utikmei (Madrid)

Utikmei pretende inspirar a las personas que quieran hacer cambios en sus vidas y proporcionar los medios necesarios para ello. Elaboran colgantes y armonizadores artesanales, así como creaciones artísticas que interactúan con la energía de la persona que los lleva o los utiliza, aportándoles armonía y bienestar. Trabaja con las frecuencias de tu organismo. Regalar o recibir una obra de Utikmei es poner a trabajar toda la magia del universo.


Arte en cristal. Cristiglass (El Escorial)

Cristina Blanco estaba enamorada del arco iris y como estaba fuera de su alcance decidió dedicarse al mundo del cristal dando vida con sus colores. Pinta sus mandalas llenas de color que te iluminan la vista y la imaginación. Con sus manos hace obras de arte con trozos de cristal y también le gusta hacer feliz a todos los que tienen a sus ídolos pintados en vasos.


Equitación. Aire Vaquero (Iscar) 

Aire Vaquero es más que una tienda hípica, es un estilo muy personal, inspirado en la Doma Vaquera. Nace en octubre de 2013 al frente de Lidia González, aficionada al caballo y su entorno, con la idea de cubrir las necesidades del aficionado en tierras vallisoletanas. Ahora también a nivel nacional, con la nueva tienda online, Aire Vaquero engloba artículos para la equitación en todas las disciplinas y para el flamenco, así como ropa de vestir, calzado y todo tipo de complementos y regalos. Ofrece un trato transparente y personal, con productos de calidad y personalizado. Además, en su blog encontrarás información y noticias de interés relacionadas con el mundo del caballo.


Bolsos de tela reciclada. Con2tijeras (Madrid)

Con2tijeras es una empresa artesana que confecciona ropa para gente joven de todas las edades, indumentaria de todo tipo, desde su línea de producción propia que distribuye en varias tiendas hasta prendas realizadas a medida, pasando por vestuario de trabajo, para eventos y teatro, inyectando en todos sus prendas un toque de alegría, juventud y felicidad.


Galletas artesanales. La Pera Bazar (Pajarejos)

Con el deseo de hacer de su medio de vida una forma de cambiar un pedacito de mundo, Ana y Marcos se pusieron con las manos en la masa. El resultado son sus Galletas, que lo llevan todo. Materias primas de comercio justo, ecológicas y de productores locales. Han cambiado desde hace tres años la gran ciudad por el gran pueblo. Presentes en ferias de artesanía, sus productos endulzan la vida de quien las hace y de quien las come. Y en cada paquetito suyo va un producto de gran calidad y un poquito de esa actitud esperanzadora con la que miran su comarca del nordeste de Segovia.


Embutidos San Ignacio de Frutos. (Boceguillas)

San Ignacio de Frutos es una empresa con base en Boceguillas. Elaboran embutidos con carne de primera calidad y especias recogidas del campo, ajos pelados a mano y pimentón extra. Todos los adobos se realizan de forma artesanal. Además, cuentan con un servicio de catering que sirve a domicilio asados de productos locales ecológicos. 


Regalos de todo tipo. Kikibú (Madrid) 

Kikibü es una tienda de regalos con magia. Lo dicen los clientes y nosotros lo creemos. Nuestra tienda recibe a clientes convertidos en amigos y viceversa, y siempre se van con una sonrisa. La magia en los regalos de Kikibú radica en el amor que se pone a cada regalo, a esa energía bondadosa que transmitimos a través de los regalos. Regalar emociones resulta desde esa perspectiva, todo un objetivo cumplido. 


Artesanía en caucho reciclado. Misión reciclar (Riaza)

Marta Cacho empezó hace 10 años a hacer bolsos, carteras, mochilas y útiles a partir de las cámaras de tractores, camiones, bicis... (abundaban por la zona y no tenía salida procesal quedando almacenadas en talleres y campos de nuestra comarca del nordeste de Segovia. En la actualidad el gobierno gestiona la recogida de las cubiertas de los vehículos, las pican y las utilizan para mezclas con alquitrán en la carretera, por ejemplo, pero, las cámaras no, ya que se enganchan en las picadoras). Ofrecemos alternativa a la piel animal, así como también valoramos que por los pinchazos, tipografía y grabados en las cámaras cada pieza es única. Por supuesto, es ecológica y nuevamente duradera, podemos hacer más kilómetros en forma de bolso o alforja. 


Agrocentro, la tienda del campo. Agropaisaje (Boceguillas)

Agropaisaje es una gran tienda del campo, situada en el polígono industrial de Boceguillas, Engloba tienda de mascotas, centro de jardinería y servicios agrícolas, como diseño de jardines. Cuentan con material para cuadras de caballos, como bebederos, comederos, etc.., así como piensos para todo tipo de animales de granja.



Artesanía en macramé. Knot-s (Vellosillo)

Ruth Pedraz, tras un largo viaje por el mar, la llevó a comenzar un trabajo que la apasiona. La artesanía le proporciona un campo creativo por explorar. Intenta transmitir emoción y hacer obras de calidad. Su trabajo se centra en el macramé, el arte de los nudos con hilo encerado y piedras engarzadas. También quiere enseñar las propiedades y la energía que transmiten cada una de las piedras que utiliza en sus artesanías. En su blog trata de crear un catalogo donde va publicando sus creaciones.


Stand de Vellosillo

En este puesto del mercadillo se podrán adquirir diferentes artículos diseñados desde la Asociación de vecinos del pueblo de Vellosillo, como camisetas y pins, así como información sobre las diferentes actividades de la Asociación.




Vídeo recopilatorio de la Fiesta del Caballo en Vellosillo (2016)

Compra-venta de caballos en Vellosillo

$
0
0

El sábado 17 de junio de celebrará la primera Feria de Caballos en el nordeste de Segovia, dentro de las actividades organizadas en la Fiesta del Caballo en Vellosillo (Sepúlveda).

Los aficionados podrán ver y obtener información sobre los mejores caballos y potros a la venta de la zona. En la parte de atrás del frontón de Vellosillo estarán los corrales donde se podrán contemplar una magnífica selección de caballos domados y potros sin domar que se encuentran a la venta en nuestros pueblos del nordeste segoviano, un lugar idóneo para la cría de caballos y su entrenamiento. 

Junto a la zona de compra-venta de caballos cualquier aficionado podrá informarse sobre el proceso y el coste de doma de los potros sin desbravar. El objetivo de la organización es consolidar la Feria del Caballos como un mercado de compra-venta de caballos que anualmente permitirá poner en contacto a compradores y vendedores de caballos.


Algunos de los ejemplares que estarán en exposición:

JALEO (Centro Ecuestre La Hipica - Grajera)

Jaleo es un caballo de pura raza española de 5 años de edad, nacido el 7 de enero de 2012 en la Fresneda (Duruelo, Segovia). Siendo un potro, con 3 años de edad, entró en la Hípica de Grajera para iniciar su desbrave y doma. Durante este tiempo hemos desarrollado un trabajo metódico, de forma diaria, hasta llegar al punto actual que consideramos óptimo de doma del caballo. Se trata de un caballo con una morfología excepcional, de capa torda oscura, con 170 cms de altura a la cruz. Dispone de un cuello grande, largo y musculado. Las crines largas de color negro le dan una fuerte personalidad. Jaleo es un caballo concebido para el deporte, especialmente doma clásica. El caballo hace cesiones a la pierna, espalda adentro, travers, renvers, piruetas al paso, apoyos y paso atrás. Es un caballo que ha estado participando en los concursos de doma de la Liga Interclubs del nordeste de Segovia, finalizando en la primera posición de la categoría superior de doma clásica

Ver vídeo

Precio aprox.: 10.000 euros



GAUDI (Centro Ecuestre La Hipica - Grajera)

Es un caballo Pura Sangre Lusitano con papeles, descendiente de uno de los mejores caballos lusitanos del momento, Tercio y su madre Zara. Tordo, castrado, nacido en el 2011, comienza su doma a los 3 años en La Hípica. Es un caballo compacto y ágil muy bien proporcionado, de 160 cm a la cruz; montado se crece gracias a su voluntad y porte, con buen equilibrio y muy buenos aplomos, muy seguro en el campo y en cualquier suelo. De carácter fuerte, muy valiente. Instruido en doma clásica, funcionara muy bien en doma vaquera o rejoneo. El caballo hace cesiones a la pierna, espalda adentro, piruetas al paso, apoyos y paso atrás. Muy buen caballo para campo.

Ver vídeo

Precio aprox.: 7.000 euros




RADIOLA (Caballos de la Fresneda)

Radiola es una potra torda de 1 año, nacida en la primavera de 2016, perteneciente a Caballos de la Fresneda, una de las ganaderías con más solera en el nordeste Segoviano. Especializados en la cría de caballos de pura raza española (PRE), sus caballos tienen fama de nobles y bellos. Los caballos viven en semi-libertad en los espectaculares prados que utilizan en la zona de Duruelo, Perorrubio y Vellosillo. Radiola es una potra sin desbravar.

Precio aprox.: 1.000 euros



CARIÑOSA (Caballos de la Fresneda)

Bonita potra castaña de dos años, nacida en 2015 en La Fresneda (Duruelo). Española de pura raza sin desbravar.

Precio aprox.: 1.000 euros



SANCHO (Caballos de la Fresneda)

Sancho es un potro entero de 2 años, tordo, de pura raza española, de capa castaña oscura. Sin desbravar.

Precio aprox.: 1.000 euros



DUROLENSE (Caballos de la Fresneda)

Es un potro entero de 2 años, nacido en 2015, de capa castaña. Pura raza española. Se encuentra sin desbravar.

Precio aprox.: 1.000 euros



BRAVA (Caballos de la Fresneda)

Yegua castaña de pura raza española, con 8 años de edad. La yegua tiene muy buen carácter y tiene hecha la doma básica de cuadra.

Precio aprox.: 3.000 euros


BALISA  (Caballos de la Fresneda)

Balisa es una yegua de 8 años, de pura raza española, de capa negra. La yegua tiene muy buen carácter y tiene hecha la doma básica de cuadra.

Precio aprox.: 3.000 euros


EMERSON (Caballos de la Fresneda)

Semental de 6 años, de pura raza española, de capa torda. Desbravado y montado con doma básica. Va muy bien en el campo. Es un caballo muy noble y agradecido. 

Precio aprox.: 2.500 euros


FIGURA (Caballos de la Fresneda)

Semental de 5 años de edad, de pura raza española, de capa torda. Desbravado y domado en el Centro Ecuestre La Hípica, es un buen caballo de campo y para practicar doma. 


Precio aprox.: 2.500 euros


Enlaces relacionados:







Exhibición de monta a la amazona en Vellosillo

Crónica de la Fiesta del Caballo en Vellosillo (Segovia)

$
0
0




El pueblo de Vellosillo ha vuelto a convertirse este año en el centro neurálgico del mundo de caballo en el nordeste de Segovia, con la celebración de la Fiesta del Caballo este sábado. Se trata de la segunda edición de un evento que gira alrededor del caballo, con un concurso de TREC (Técnicas de Rutas Ecuestres de Competición) como hilo conductor.

El TREC es una disciplina ecuestre innovadora, de gran éxito en Europa, que se basa en desarrollar técnicas deportivas para la equitación de campo. Los participantes en el concurso de Vellosillo se enfrentaron a un recorrido muy técnico que tuvieron que ir descubriendo con el mapa del terreno y su intuición, encontrando una serie de controles con una ubicación secreta, regulando la velocidad y el esfuerzo del caballo entre cada control. Lo abrupto del trazado y la espectacularidad de la prueba de terreno variado, que recorría el cauce seco del río Caslilla, las lastras del Cantoblanco y las cárcavas, unido a una meteorología extrema, con un calor abrasador, convirtió la prueba en algo épico. Nuestro jinetes segovianos han vuelto han demostrar su valentía y tesón.

La Fiesta del Caballo de Vellosillo ha aglutinado también experiencias con caballos para todos los aficionados, combinando espectáculo y belleza. La organización, compuesta por 40 voluntarios, fue realizando con ritmo trepidante exhibiciones de doma y salto, paseos gratuitos en caballo y poni, y una Feria de Caballos, donde se ha podido contemplar y obtener información sobre algunos de los mejores caballos y potros a la venta en el nordeste de Segovia, una zona idónea para la cría y entrenamiento de caballos.

Varios artesanos locales daban a conocer su trabajo en la Feria de Muestras que ha organizado por primera vez los promotores del evento, en una zona reservada para ello junto a la pista de equitación artificial en el frontón del pueblo, demostrando que la industria del caballo puede ser un vector importante en el desarrollo local de una economía sostenible, uniendo tradición e innovación.

El evento ecuestre, sin igual en la zona, ha estado organizado por dos de las asociaciones más activas e innovadoras de Segovia, la Asociación de caballistas del nordeste, que trata desde hace cuatro años de desarrollar una industria del caballo en la zona, y la Asociación de vecinos de Vellosillo, una organización vecinal que gestiona el pueblo de Vellosillo y su territorio desde hace más de 50 años.

En la categoría de iniciación conseguía su primera victoria en un TREC, Alvaro Olmedilla, uno de los jinetes con más proyección en la zona, montando a un potro de tres años en fase inicial de doma, Elipse. Le seguía en el podium, Angela Nava con Apolo, un potro de 4 años con el que está consiguiendo muy buenos resultados en los concursos de doma y salto. Cerraba el podium, Ayla Gutierrez con su explosiva yegua Lady Daga. Estos tres jinetes de Yeguada Riaza protagonizaron la espectacular exhibición de salto en la que los caballos entraban a galope por la calle del frontón para enfrentar un único salto situado en la pista de arena.

Angel Agueda realizaba una exhibición de doma clásica, seguido por Ainhoa Iglesias que asombraba a todo el público montando a la amazona a su yegua Doña Gitana, realizando ejercicios de alta escuela y doma vaquera. Completó la mañana, una escena de teatro, creada por Sepúlveda Viva, basada en un personaje histórico vellosillano del siglo XV, Alvar Rodriguez de Vellosillo.

En la categoría de promoción, la dificultad de la prueba se había subido de forma importante, parejo al buen nivel de equitación que van alcanzando los jinetes de la zona. La apoteosis llegaba cuando en la entrega de premios el locutor anunciaba el primer puesto  del TREC en la categoría superior para Marina Alcaide y su yegua An-Gelasa, joven promesa local del pueblo de Vellosillo, que con tan solo 13 años a ido ganando algunas de los concursos con mayor reputación, como el Raid de Boceguillas o el recientemente organizado en Cuéllar. El segundo puesto iba para Jose María de Diego con Calcetines, un binomio en muy buena forma, como demostraban en el Raid Internacional de Hornillos, ganando la prueba de 40 kilómetros. El tercer puesto fue para Mario Pastor con Campero, demostrando que es uno de los jinetes con mejor nivel en la zona, al mantenerse en el podium tras la victoria en el TREC de Vellosillo del año pasado.

Adjuntamos los resultados de la clasificación final:


Nivel iniciación


PuestoDorsalJineteCaballoPuebloTOTAL TREC
125Alvaro OlmedillaElipseRiaza381
224Angela NavaApolo de RiazaRiaza380
332Ayla GutierrezLady DagaRiaza346
41Daniel Do NascimientoCalimeroGrajera342
511Marta BarrioTrodilloGrajera340
612Lila RuffeTipoGrajera312
74Andrés SanzMargaritaSanto Tomé del Puerto294
813Ángel Águeda SánchezAmarantoGrajera288
915Ahinoa Do NascimientoMecanoGrajera276
102Clara Morajudo BarrioKardúGrajera264
1126César Arribas OrtizChamánEl Olmo216
1227Sheila González MunicioMorenoFuenterebollo216
1310Paula GómezPortosGrajera178
1416Alba López SainzAresFresno de la Fuente178
153Diego HerreroPepitaSanto Tomé del Puerto142

Nivel promoción

PuestoDorsalJineteCaballoPuebloTOTAL TREC
119Marina AlcaideAn-GelasaVellosillo383
220Jose María DiegoCalcetinesFresno de Cantespino375
322Mario Pastor CristobalCamperoSan Pedro de Gaillos374
47Víctor MartinMarteBoceguillas367
523Javier MartinTroya de RiazaRiaza347
66Silvia García AlonsoAquilesVellosillo346
79Marta CoomonteTroya de RiazaRiaza345
821Pablo Marinero MorenoPalmeroVillacorta340
931Miguel CalvoTikoBoceguillas320
1028Nieves del RincónYumaRiaza306
118Miguel Angel Rico GarciaLuceroCuéllar300
125Jimena LlopisTroya de RiazaRiaza286
1329Andrea MartínDuruelaRiaza284
1430Mariano AladroMoranteBoceguillas24
1518Jose Luis RomeroSextanteRiaza-212

Fiesta del Caballo en Vellosillo 2017. La película

$
0
0

Un bonito día de fiesta. Eso sí, mucho calor. Calor humano. Entusiasmo, de organizadores, voluntarios, participantes y  curiosos. Gracias a todos.






Acta de la Asamblea General de 14 de agosto de 2016

$
0
0



En Vellosillo (Segovia), siendo las 12 h del día 14 de agosto de 2016, en el local que viene siendo habitual para celebrar las reuniones de la Asociación; se reúnen en segunda convocatoria los miembros de la Asociación de Vecinos de Vellosillo, con objeto de celebrar la ASAMBLEA GENERAL ANUAL para cuyo acto han sido convocados al efecto todos los asociados, en tiempo y forma.

Es PRESIDENTE DE HONOR D. Matías García Estebaranz, por acuerdo de la Asamblea General de 2005.

Preside el acto Dña. Lourdes Tanarro García, como presidenta de la Asociación, elegida A continuación se procede a la comprobación de la asistencia de los 159 SOCIOS para comprobar los asistentes y las representaciones que ostentan; siendo los asistentes. Presentes: 29 personas y los representados: 92; lo que supone una asistencia del 76,10 %.

Después se pasa a los temas incluidos en el orden del día:

l .- LECTURA Y APROBACIÓN, DEL ACTA DE LA ASAMBLEA DE 2015.-

Es aprobada por unanimidad.

2.- APROBACION DE LAS CUENTAS DELAÑO ANTERIOR. -

Se da cuenta de la gestión económica de la Asociación, a través del examen de los movimientos de las cuentas existentes en la Entidad bancaria Caja a Rural, donde el pasado año se abrió la cuenta de la Asociación, dando de baja la de Caja España, y del examen que se hace de los ingresos y gastos realizados desde agosto de 2015 hasta agosto de 2016, resulta un saldo a favor de la Asociación de:

Caja Rural, cuenta Asociación, (a 28/07/2015) 20.163,96 €. 
Caja Rural, cuenta del club social- bar (a 31 07/2015)14.000,00 €.

Se aprueban las cuentas por unanimidad.

3.- RENOVACION DE CARGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA. -

Se plantea en tercer lugar la renovación de cargos por la petición de la secretaria saliente del pasado año de dejar su cargo porque considera que en este momento hay mucha gente implicada en la asociación y que considera que puede hacer un mejor papel, la Sra. presidenta propone para el cargo a Margarita García García y se le vota por unanimidad. Procediendo a aceptar el cargo a continuación que ejercerá a partir de esta Asamblea General.

4.- DAR CUENTA DE LAS ACTUACIONES Y GESTIONES REALIZADAS DESDE LA ÚLTIMA ASAMBLEA Y ACTUACIONES A REALIZAR PARA EL PRÓXIMO EJERCICIO. -

La Sra. presidenta, cede la palabra a Jorge García Alonso que da cuenta de las múltiples actuaciones realizadas por la Asociación, principalmente por los que residen en Vellosillo durante todo el año, desde la Asamblea de 2015, en primer lugar las que denomina. -

'Entorno del pueblo y medio ambiente", dentro de las que enumera.

Cierre de cinco vertederos, que ha supuesto que se sacaran unos 100 camiones de residuos de todo tipo, parte de cuyos costes ha tenido que asumir la asociación. Y que con mucho esfuerzo principalmente de quienes están aquí en el pueblo se ha conseguido que durante los últimos seis meses no haya habido ningún vertido más.

Se han hecho tareas de recuperación y adecuación de los prados comunales.

Recuperación del río Caslilla, teniendo en cuenta que la CHD considera que no es un río recuperable.

En este momento interviene Miguel Ángel García García para decir que en relación con la idea que se había planteado en el pasado año, de recuperar la zona de servidumbre del río con un camino a lo largo del mismo hoy por hoy plantea problemas y no va a ser posible que se realice a corto plazo.

Se han puesto plantas y árboles en zonas recuperadas y en fincas de dominio público que estaban siendo aradas de forma privativa. También se han hecho cosas en el Cotarrón, como poner cartelones, para conseguir que se dejen de tirar allí desechos y escombros. Todas estas actuaciones dentro de las que se enmarcan en intentar recuperar el dominio público.

Se han hecho obras de reparación en la Iglesiona por una empresa de Cantalejo, de recuperación de fachada, y muro de carga.

En la fuente reparación de un pilón que se había roto.

Se han reparado los caminos rurales con fondos de la J.A.L.

Las próximas actuaciones previstas en el entorno del pueblo, es la forestación del Cotarrón.

En cuanto a las actuaciones en el casco urbano. -

Ubicación de los contenedores de residuos en el municipio ha sido decisión del Ayuntamiento, a través de la Concejal encargada del tema, Nines Trapero. En relación con este tema hay que señalar, que no se puede cambiar la ubicación de los contenedores y lo que es muy importante es que no se va a recoger la basura si no está adecuadamente colocada en su contenedor correspondiente, eso supone que cada lunes los que residen en el Municipio tienen que asumir una tarea no muy agradable que es revisar los contenedores y retirar lo inadecuadamente depositado en los mismos.

Y deberíamos tener más cuidado con no tirar cosas al suelo porque no hay personal que se encargue de la recogida y limpieza de la calle si no lo hacemos nosotros.

Este año se encargaba el Ayuntamiento de la poda de los árboles, pero al final solo han hecho una pequeña parte y ha habido que contratar ciertos trabajos con El Ejidillo.

El año que viene deberían repasarse las podas de los árboles, en particular los de la iglesia.

Lo más importante son las infraestructuras de los servicios urbanos, las redes de los servicios urbanos más importantes se han quedado un tanto obsoletas y poco operativas, con lo cual, por ejemplo, comenta Jorge que han estado sin luz pública durante gran parte el invierno.

En cuanto a las redes de agua y alcantarillado, le deja a Miguel Ángel que lo explique, sobre todo porque es quien ha redactado el proyecto técnico y puede detallarlo con mayor conocimiento.

Comenta el estado del muro de la carretera, que se cayó una vez más y ya van varias, y una vez más le dijeron a Jorge que lo recogiera porque no tienen personal, ni el Ayuntamiento ni la Diputación que es la responsable de la carretera.

En cuanto a la red de agua, está fallando y han estado 37 días sin agua potable en primavera.

No funciona la cloradora de la red de agua potable correctamente.

En cuanto a la red de alcantarillado, funciona tan mal que hay que desatascar de vez en cuando, cada vez con más asiduidad; por lo que se ha tenido que plantear en serio la solución del problema y para ello se ha redactado un proyecto técnico, de lo que se ha encargado Miguel Ángel García García.

Por Miguel Ángel se da cuenta de cómo se ha gestado el asunto y como se ha gestionado la posible solución, sobre todo aprovechando que estaba la chopera por vender y que se consiguió que el ayuntamiento aceptase pagar un tercio de la financiación de la obra y la contratación de la misma. Comenta como se gestionó la venta de la chopera y que la contratación de la obra va a ser a una empresa de Cabezuela, que la va a iniciar ya este mes de septiembre, la obra de las redes va a ser gestionada por el Ayuntamiento, pero el enganche o acometida para cada vivienda va a corresponder su financiación a cada propietario de la vivienda.

Manuel Pérez García comenta que el realizó las obras a su vivienda hace unos años, Miguel Ángel le explica que no va a ser posible mantener esa acometida para la nueva red que va a estar a distinta profundidad y características.

Se recoge esta aportación dentro de las que se plantean en la Asamblea para dejar claro que la red nueva va a suponer nuevas acometidas para las viviendas de la zona de influencia y dice Miguel Ángel que mantener lo que hay puede ser más costoso que hacerlo nuevo.

Jorge García plantea también el problema de la seguridad en el pueblo y en las viviendas, puesto que en los pueblos de alrededor ha habido ocupaciones de viviendas y robos, los que quedan en el pueblo se están encargando de tomar medidas de seguridad que pueden, dejando claro a los que pasan por el pueblo que no está abandonado y que están atentos a lo que ocurre en el pueblo.

Dentro de las propuestas de futuro. Jorge también plantea la necesidad de que pongamos al pueblo en producción, intentando hacer cosas que le den vida y medios económicos y notoriedad al pueblo. En ese sentido, ha quedado claro que la "Fiesta del Caballo" celebrada el pasado mes de junio, le dio color, actividad festiva, trascendencia hacia fuera y también fondos económicos, a través del bar, que vendrán bien a la Asociación y que ampliaran las capacidades de actuación de la misma, porque el Ayuntamiento ha dejado claro que no va a haber más dinero de su parte para nuestro pueblo.

Plantea la propuesta de arreglar la huerta de la fuente y ponerla en producción, bien por los del pueblo que estuviesen dispuestos a tener una parte o lote y trabajarlo. O bien, encargando la gestión a una empresa o persona especializada que vendiese los productos en el pueblo.

Jorge habla también de la necesidad de contar con aportaciones a la página de la Asociación en Internet, que es uno de los medios en la actualidad para hacerse visibles y que es hoy por hoy la mejor considerada de Segovia y una de las mejores a nivel de Castilla y León, y dado que principalmente se encargan de la puesta al día de la misma Miguel Ángel y él; invita a que la gente remita aportaciones e ideas para dicha herramienta de conocimiento y trabajo de Vellosillo.

5.- APROBACION DEL PRESUPUESTO DE 2016/2017.-

El presupuesto de ingresos lo conforman únicamente las cuotas de los asociados, los saldos positivos de los bancos, que este año son mucho más altos que el al pasado por la venta de la chopera y son importantes los ingresos del bar.

En cuanto a los gastos; se da cuenta de las facturas más importantes que han tenido que pagarse, como son las que se recogen a continuación, teniendo en cuenta que los gastos a asumir por la Asociación más cuantiosos van a ser los de la obra de las redes que va a iniciarse en septiembre.

Así se da cuenta de facturas abonadas desde la cuenta de la Asociación. -

Factura de Construcciones El Talón Sierte SL de 10/6/2016 de 4.481,84 euros, por obras en la Iglesiona y en la fuente.

Factura de Postigo SA de 21/4/2016, de 1306,80 euros por limpieza de vertederos.

Factura del Ejidillo de 8.422,69 euros, por actuaciones en chopera de retirada de restos arbóreos y otros trabajos de recuperación medioambiental.

Factura del Ejidillo de 2.769,69 euros por poda de árboles del casco urbano y retirada de restos.

Los gastos relativos a las fiestas han salido de la cuenta del bar.

6.- RUEGOS Y PREGUNTAS. -

Margarita Garcia, propone recuperar la escuela y adecentarla puesto que esta un tanto deteriorada, pintar, cambiar el mobiliario y estanterías que se pueda, etc. Para esta actuación se convocará a la gente para cuando finalicen las obras de las redes.

Santiago Izquierdo pide que se mantenga la boca de riego de la Iglesia, Miguel Ángel le explica como está planteado en la obra prevista.

Sonsoles Contreras pide para el bar una máquina de café aunque sea pequeña, se lo pide expresamente a Emilio, no parece que vaya a ser muy complicado resolver esta petición.

Josune Sagasti, pide un altavoz en la Iglesia que permita escuchar un poco mejor, se habla de la posibilidad de poner el del equipo de música de la asociación, pero posiblemente se pueda resolver con el presupuesto de la iglesia y dejarlo allí.

Emilio Martín como responsable del Bar, dice que se queda un poco pequeña la barra del bar con todas las cosas que hay allí y que deberá ampliarse hasta la pared ocupando todo el frente, se pedirá presupuesto para ampliar la barra hasta la pared y ver cómo se puede hacer.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Sra. presidenta da por terminada la Asamblea a las trece horas diez minutos, de lo que como Secretaria saliente de la Asociación doy fe.

En Vellosillo a 14 de Agosto de 2016.

La Secretaria
Vº Bº

La Presidenta de la Asociación





Convocatoria Asamblea general ordinaria 2017

$
0
0

Se convoca a todos los SOCIOS de la Asociación de Vecinos y Amigos de Vellosillo a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL de la Asociación; que tendrá lugar el martes día 15, del próximo mes de Agosto, en los locales del Club Social del pueblo, como es de costumbre; a las 11.30h en 1ª convocatoria y a las 12:00h en 2ª convocatoria.

Orden del día:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del borrador del Acta de la Asamblea de 2016.

2.- Dar cuenta de actuaciones y gestiones realizadas desde la última asamblea.

3.- Aprobación de las Cuentas del año anterior. 

4.- Presupuesto para 2017/2018.

5.- Actuaciones a realizar para el próximo ejercicio.

6.- Ruegos y Preguntas.

IMPORTANTE: En caso de tener que ser representado por otra persona, se adjunta formulario que deberá ser presentado al Presidente el día de la Asamblea.

Vellosillo a 30 de Junio de 2017

LA PRESIDENTA

LOURDES TANARRO GARCÍA





Programación Fiestas Vellosillo 2017

$
0
0



Día 19 AgostoNuestra Señora la Virgen de la Serna

10:45h Pasacalles. Dulzaineros De Valleruela de Pedraza

11:00h Misa 

12:00h Procesión en Honor a la Virgen de Serna, 

Contaremos durante la procesión con el Grupo de Danzas de Valleruela de Pedraza 

13:30h Vermú y baile en el Bar Social.

21:00h Vellovisión 

23:00h Chocolatada y disco hasta el amanecer.


Día 26 AgostoCaldereta Tradicional




Cita de Sergio del Molino en el libro La España Vacía

Himno de Vellosillo

$
0
0

Por lo que cuentan,  en los años 1930, la maestra del pueblo de Vellosillo compuso una canción dedicada al pueblo, que cantaban los niños en la escuela.

Aquí va una versión, recuperada y algo adaptada,  porque ya no hay escuela, pero sin perder las esencias. 

Todavía  se la saben algunos antiguos alumnos. Para cantarla en momentos señalados.




Mercadillo comunitario en Duratón (11 de agosto)


Nace la primera wikipedia de Conocimiento Ecológico Tradicional

$
0
0



La gente mayor, sobre todo en el mundo rural, es guardiana de uno de los bienes culturales que más rápidamente se está perdiendo en nuestro país: el conocimiento ecológico tradicional.

¿Qué es el conocimiento ecológico tradicional? 

Básicamente son los saberes, creencias, tradiciones y prácticas relativos a las relaciones entre los seres vivos (incluyendo los seres humanos) y su medio. Son saberes que han sido desarrollados por una comunidad a lo largo del tiempo a partir de su experiencia, y que están adaptados a su cultura y al medio ambiente local. Algunos ejemplos son los usos de las plantas, las setas o los animales como medicinas, alimentos o para la elaboración de utensilios. También los conocimientos sobre cómo gestionar los recursos naturales como el agua y los bosques, entre otros.

La alarmante pérdida de estos saberes (sobre todo debido a los cambios en los estilos de vida) y su importancia para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, es un hecho reconocido a nivel internacional (en el Convenio sobre Diversidad Biológica) y en la legislación española (Ley 42/2007). Esto ha llevado a la aparición de iniciativas para su recuperación y protección; entre ellas el proyecto Conect-e, que nace como herramienta complementaria al Inventario Español de Conocimientos Tradicionales sobre la Biodiversidad.

El proyecto CONECT-e (Compartiendo el CONocimiento ECológico Tradicional) trata de darle la vuelta a este proceso de erosión del conocimiento implicando a la ciudadanía. Conect-e es una plataforma interactiva de recogida y transmisión de conocimientos tradicionales relativos a plantas, animales, hongos, variedades tradicionales y ecosistemas. Presenta un formato wiki: cualquier persona puede registrarse y compartir en la web los conocimientos y prácticas tradicionales que le han contado o que ha visto aplicar en el día a día. Además, esta plataforma quiere ser no solo un lugar de consulta, sino también un espacio de encuentro e intercambio.

En solo dos meses de vida, esta plataforma, que está siendo impulsada por diferentes universidades (UAB, UB, UAM, UOC), institutos de investigación (ICTA, IBB, IMIDRA) y asociaciones (Red de Semillas Resembrando e Intercambiando), ya cuenta con más de 34.000 visitas, más de 16.000 entradas de información y más de 400 imágenes. 

¿Cómo puedes participar? 
  • Contándonos lo que sabes o has aprendido de las personas que tienen conocimiento ecológico tradicional: nombres y usos de plantas silvestres, variedades tradicionales, hongos, animales... Puedes completar una ficha que ya esté hecha o crear una nueva si no está la especie que buscas. Cualquier información, por pequeña que te parezca, es importante. 
  • Aportando fotos para una ficha (de una especie concreta, del uso y manejo de plantas, hongos, animales o ecosistemas etc.). 
  • Marcando en el mapa un municipio asociado a un conocimiento concreto. 
Con tu ayuda conseguiremos que este conocimiento, creado durante siglos y perteneciente a todos nosotros como parte de nuestro patrimonio cultural, siga siempre formando parte de él.


Enlaces relacionados:






Vellosillo decide convertirse en una startup rural #salvatupueblo #salvaVellosillo

$
0
0


  • Los vecinos de Vellosillo deciden crear un plan estratégico para su pueblo
  • Con creatividad, imaginación y audacia, los vecinos de este pueblo quieren crear un proyecto de modelo sostenible que permita al pueblo sobrevivir 
  • El pueblo pretende convertirse en un prototipo de investigación y desarrollo en repoblación rural. El modelo que se defina será replicable y en código abierto

En la Asamblea de anual de la Asociación de vecinos celebrada el día 15 de agosto en Vellosillo (núcleo agregado de Sepúlveda), los vecinos decidieron por unanimidad elaborar un plan estratégico para el pueblo para los próximos 10 años. El objetivo principal del plan es convertir el pueblo en un caso de éxito en repoblación rural, que permita convertir el pueblo en un lugar con suficiente atractivo para conseguir fijar un población residente de 50 personas. 

Un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en gestión de empresas dedicadas a innovación y tecnología se encargará de sintetizar, priorizar y planificar las ideas en las que se basará el plan estratégico. La ilusión por su pueblo y el convencimiento de poder aportar soluciones permanentes a la despoblación rural son las principales motivaciones en este proceso basado en la inteligencia colectiva y el trabajo en red.

Los ejes principales del plan serán: las infraestructuras públicas, la vivienda, el medio ambiente y la creación de una economía sostenible en el pueblo. El plan incluirá un plan de inversiones y diferentes esquemas de organización territorial para hacer factible su financiación. El proyecto ha sido denominado #salvatupueblo #salvaVellosillo

Desde hace más de 50 años el pueblo de Vellosillo ha sobrevivido gracias a la gestión e inversión de los propios vecinos. Tras un año cargado de problemas, en el que el pueblo ha quedado sin agua potable o luz pública, se ha hecho patente la urgente necesidad de encontrar un modelo viable.

El nuevo modelo en fase de diseño puede ser definido como una startup rural. Este término se utiliza en el mundo empresarial aplicado a empresas que buscan arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de negocios que están empezando o están en construcción.

Contamos con todos vosotros. Cada idea es importante. Un proceso creativo requiere inspiración y audacia. 


#salvatupueblo
#salvaVellosillo





Raid Social Ecuestre - Feria de Muestras en Santo Tomé del Puerto (30 de septiembre)

$
0
0



El próximo 30 de Septiembre se celebrará el 1er Raid Social Ecuestre en Santo Tomé del Puerto. Se trata de una competición donde se tiene que realizar un circuito, de 12 km, en un determinado tiempo y que el caballo no se pase de 64 pulsaciones. Habrá 2 pruebas, la de 12 km y 24 km!! Si tienes caballo y quieres participar apúntate!!!

A parte, se celebrará una Feria de Muestras en la plaza del Ayuntamiento, donde empresas de la zona del nordeste de Segovia y de Madrid vendrán a exponer y vender sus productos!!! Habrá puestos de artesania, gastronomía, bebida, textil, salud, ... Para los peques, habrá una carpa infantil donde podrán disfrutar del día. Tendremos actividades para los mayores y para los pequeños!! 

Al medio día, tendremos una rifa, con productos donados por los puestos!!!! No te quedes sin tu rifa!!!

Quién quiera asistir a la comida popular, realizar la reserva antes del 23/09 en el mail raidsantoto@gmail.com . No habrá venta de tickets para la comida ese día.

Reserva el día y pásate por Santo Tomé del Puerto!! Te esperamos!!!!


- HORARIOS --

- Feria de Muestras

10:00 : Apertura 
11:00 - 12:00 : Taller infantil de manualidades por MisMilCaprichos
12:00 - 13:00 : Cata de cerveza artesanal Cerveza90varas y actividades en la carpa infantil
14:30 - 15:00 : RIFA!!!!!! (no te olvides de comprar la rifa ese día!! Grandes premios se sortean)
15:00 : Comida popular. Puestos cerrados durante la comida
17:00: Re-apertura de los puestos. 
17:00 - 18:00 Actividades en la carpa infantil
20:00 - Cierre de la feria

Durante todo el día, podréis interactuar y conocer a los burros de Donkey Home, ver los preciosos perros de trineo y de los mejores productos de artesanía, gastronomía y textil!!

- RAID

9:00 - 10:30 : Inscripción y preparación de los caballos
11:00 : Comienzo de la competición
14:00 - 14:30: Entrega de trofeos
15:00 : Comida popular

La organización podrá cambiar el horario en caso de necesidad.



Paso de Jorge Juan y Marina Alcaide Lacasa por el punto de control 6 (Raid Santo Tomé del Puerto)

Presura: primera Feria Nacional para la Repoblación

$
0
0


Poner en contacto a las personas que desean iniciar un nuevo proyecto de vida lejos de los grandes núcleos urbanos con las personas que pueden ayudarles a conseguirlo en el medio rural de las zonas escasamente pobladas. Ese podría ser el resumen de Presura, la I Feria Nacional para la Repoblación de la España Vacía, que organizará El Hueco en Soria los próximos 10, 11 y 12 de noviembre. Presura será un catálogo vivo que visibilizará todos los recursos y posibilidades para el emprendimiento que ofrecen los pueblos de las zonas más despobladas del país.

Presura (nombre histórico que reciben las repoblaciones medievales) tiene como objetivo promover la llegada de nuevos pobladores a las comarcas con muy baja densidad de población de España, cuyo ejemplo más claro es la provincia de Soria, con apenas ocho habitantes por kilómetro cuadrado, pero que también afecta a extensos territorios de Teruel, Guadalajara o Cuenca, entre otras provincias.

Aportar riqueza al pueblo

“Presura va dirigida a todas aquellas personas que están buscando una nueva vida lejos de la ciudad, de forma sostenible y que desean conocer las oportunidades que les brinda el medio rural para poner en marcha proyectos, emprendimientos… Es importante destacar que no hablamos solo de gente que quiera venir sin más a vivir al mundo rural, sino de personas que aporten un valor añadido, que creen riqueza en el pueblo con sus proyectos”, incide Roberto Ortega, responsable de Comunicación de El Hueco.

“Difundiremos Presura en Madrid y Barcelona, así como en otras ciudades importantes, pero necesitamos toda la ayuda posible para que la conozcan sus principales destinatarios, esas personas que tienen un proyecto en mente y no encuentran dónde hacerlo”, continua Ortega.

En Presura se invitará a participar a los agentes públicos y privados que desarrollan su actividad en el mundo rural y que pueden contribuir a facilitar la llegada de nuevos pobladores a sus territorios, como ayuntamientos, mancomunidades, grupos de acción local, emprendedores, ONG, etc.

Un llamamiento a la participación

“La feria está dando sus primeros pasos. Empezando por las de Soria, hacemos un llamamiento a todas las instituciones, organismos, entidades, personas de esa llamada España Vacía a participar en Presura para que conozcan qué podemos ofrecer a la sociedad, para unir fuerzas para salir de la grave situación en la que se encuentran nuestras provincias”, recalca Ortega.

La I Feria Nacional para la Repoblación de la España Vacía se desarrollará en la sede de El Hueco en Soria capital y en ella se podrá contar con expositores, conferencias, proyectos… con el fin de facilitar el ‘networking’ entre los asistentes. Los sectores más importantes serán la agroecología, forestal, vivienda rural, cohousing, economía circular, turismo rural, energías renovables, tecnología, educación, arte y emprendimiento social.

En este enlace tenéis todos los detalles sobre cómo participar en Presura.

Enlaces relacionados




Viewing all 748 articles
Browse latest View live