Un bonito documental con historias reales de la lucha por la supervivencia de la gente que vive en los pueblos con opiniones de expertos en despoblación.
↧
Documental: Barbecho, en el corazón del despoblamiento
↧
Jornada de agricultura ecológica en Navas de Oro (5 de diciembre)
↧
↧
Jornada para compartir experiencias sobre despoblación y lucha contra el cambio climático en Segovia (Nieva, 30 de noviembre)
↧
Documental: Pueblos sin agua
El programa Repor, del los servicios informativos de TVE Cataluña añaliza la problemática del agua dentro de un reportaje sobre la situación de abandono que sufren muchos pueblos de la «España vaciada»
A medida que disminuye la población o envejecen los vecinos de los pueblos situados en la España rural, muchos servicios desaparecen, o se ofrecen de forma precaria. De este modo, en diversos municipios de España los habitantes se quejan de falta de cobertura telefónica, tanto en la red fija como en la móvil; de suministro eléctrico precario; de problemas de potabilidad en el abastecimiento de agua; de insalubridad debido a la inexistencia de alcantarillado; de cierre de oficinas bancarias; de corte de carreteras durante más de 20 años… y así suma y sigue. Se trata de servicios básicos para el día a día que perjudican a aquellos que todavía no se han ido de la España vaciada, y que impiden, al mismo tiempo, que otros apuesten por generar riqueza en ese territorio.
↧
Resumen información sobre lo acordado y tratado en la Asamblea extraordinaria celebrada el 01/11/19
1º) Con una asistencia, entre socios presentes y representados, del 80,26 % del total de socios se celebró la Asamblea.
2º) Es la primera Asamblea que dirige la nueva Junta Directiva elegida en la anterior Asamblea del 17/08/19, y sus miembros agradecieron la colaboración y apoyo en el traspaso de poderes a la anterior presidenta de la asociación, Lourdes Tanarro García.
3º) La Presidencia informó a los asistentes de lo realizado desde la última Asamblea, celebrada el 17/08/19
4º) Se aprobó por unanimidad de los presentes el Acta de la reunión anterior, la del 17/08/19
5º) Se dio lectura al procedimiento que a partir de ahora se realizará para la presentación de Proyectos por parte de los Socios, este procedimiento en síntesis será:
a) En primer lugar se invitó a los Socios a presentar Proyectos, Eventos, etc, para ello se contará con la colaboración, supervisión y apoyo de la Asociación, creándose si procede, una comisión para que llegue a buen fin su ejecución.
b) Una vez incluido como punto del Orden del Día, el tratamiento en Asamblea del proyecto/idea, el/la Socio/a promotor/ra se responsabilizará de presentar una Memoria técnica del proyecto; de acuerdo a lo que se presente, se requerirá la documentación y/o información correspondiente. En la Memoria deberá constar el objeto y fines perseguidos, la viabilidad económica del proyecto, su financiación y un plan de gestión para su explotación, incluyendo los posibles costes de mantenimiento y del funcionamiento.
La Junta Directiva podrá tomar la decisión, motivada, de no llevar a Asamblea el proyecto, idea, actividad, evento, etc., siendo el resto del funcionamiento o tratamiento tal como se indica anteriormente, luego la Junta Directiva dará cuentas de lo acordado en la primera Asamblea que se convoque.
6º) Se informó a los presentes sobre las formas válidas de convocatoria de las Asambleas, y se constató que se debe abandonar por cuestiones económicas (y medioambientales) las
convocatorias por medios escritos y correo postal, incorporando el correo electrónico como
vehículo de comunicación, si bien se es consciente de que algunos Socios no disponen de
este medio por lo que se buscarán medidas alternativas.
7º) Solicitado por varios Socios, se informó sobre las categorías de Socios que tiene la Asociación, y los modos de votación.
8º) Se facilitó información sobre el funcionamiento del Órgano directivo de la Asociación, y la duración de su mandato.
9º) En cuánto al cobro de las cuotas de los Socios, se hizo ver la necesidad de que el cobro de las mismas por control y transparencia debe realizarse exclusivamente mediante recibos al cobro a la cuenta bancaria del Socio y/o transferencias bancarias del Socio a la cuenta de la Asociación, no aceptándose cobros en efectivo.
10) Se ha formalizado una póliza de seguro para cubrir cualquier siniestro de la sede de la
Asociación (Club Social) y se está gestionando la formalización de una póliza de seguro de
responsabilidad civil para la Asociación, a la vez se informó que cuándo se realice un evento que precise asegurar cualquier tipo de responsabilidad se procederá a contratar una póliza de seguro a tal efecto
11º) Se trasladó la información facilitada por el Ayuntamiento de Sepúlveda de que se van a instalar para la recogida de residuos de envases, plásticos, etc (lo que va al contenedor amarillo) unos sacos del tipo de recogida de residuos de obra.
12º) La nueva Junta Directiva solicitará una entrevista con el Alcalde de Sepúlveda para tratar temas que afectan a Vellosillo:
a) Solicitar información sobre el programa de inversiones del Ayuntamiento de Sepúlveda para las pedanías para los próximos 4 años. Su traslado a Vellosillo.
b) Tratar con el Ayuntamiento, que no debe perder la oportunidad de solicitar subvenciones para la realización de obras a los Organismos que correspondan: Diputación, Junta, Gobierno, UE.
c) Situación de la traída de aguas desde Arcones, depósitos de agua municipales, planificación de obras. Modernización de parte de la red en Vellosillo, pues, en el estado actual, se producen frecuentes roturas, averías.
d) Asfaltado de la calle Mayor, mejora de las aceras
e) Alumbrado público, sobre las necesidades, se dispone del estudio realizado por el Vicepresidente de la Asociación, si bien lo que surja se añadirá.
f) Podas de árboles, planificarlas y consensuar el modelo de poda para no destrozar los árboles o perjudicar su estética.
g) Instalación y reposición de reductores de velocidad en la carretera de Sepúlveda y el camino de El Espinar y de aviso/limitación de velocidad en este último punto.
h) Instalación del contenedor amarillo para recogida de envases y de recogida de aceite doméstico usado. En el tema del contenedor amarillo, se concretará lo informado en el punto anterior.
i) Sobre la casa de la Maestra, dado su estado de ruina, solicitud de información al Ayuntamiento al no realizar ningún tipo de actuación los Propietarios.
j) Reposición del pictograma (cartel informativo sobre la historia de la Iglesia) por deterioro, situado a la entrada de la Iglesia
k) Arreglo de la alcantarilla en la calle del Marqués
l) Autorización para la incorporación al alumbrado público de dos nuevos puntos para la iluminación de la fachada de la Iglesia mediante lámparas tipo LEDs.
m) Que el Ayuntamiento entable conversaciones con la empresa distribuidora de energía eléctrica, para la demolición y adecentamiento del antiguo transformador eléctrico, que ha quedado sin uso y en estado de abandono.
13º) Eventos realizados
a) El 31/08/19, organizado por Carmen Pérez y Carlos Mesuro (Socios de la Asociación), con la colaboración de la Asociación, Socios/as voluntarios de la Asociación y el Ayuntamiento de Sepúlveda, tuvo lugar en el Frontón un concierto musical de In Albis Ensemble (pequeña orquesta compuesta por jóvenes músicos), calculándose una asistencia de unas 300 personas (se pusieron a disposición de este evento los bancos de la Iglesia, lo que dio lugar a poder contemplar el interior de la Iglesia sin bancos e iluminada por la noche, algo inusual hasta la fecha). El concierto fue un éxito, y se solicitó a los asistentes una pequeña donación para hacer frente a los gastos, (entre los donantes se realizó un sorteo cuyo premio consistía en dos entradas para el Auditorio Nacional en Madrid) consiguiéndose con estas donaciones y algunas de los Organizadores que el acto fuera costeado al 100 %.
b) El pasado 12/10/19, organizado y gestionado por Jorge Juan García (Socio de la Asociación) junto con el Banco de Semillas de la RSD, se celebró el XIII Encuentro de la Red de Semillas de Segovia, realizándose en el Club Social unas presentaciones sobre el tema, lo que dio lugar a un coloquio y posterior debate de los asistentes, en la Escuela Nueva se realizó una exposición de semillas, realizándose un concurso entre los asistentes, se celebró una comida en el Club Social (costeada por los asistentes, y realizada por los Socios Jorge García y Ruth Pedraz, desinteresadamente). Después de la comida se hizo una visita al Huerto de la Fuente y Palomar, dónde se aprovechó para informar a los asistentes de los proyectos que se están realizando en Vellosillo.
14º) El pasado 03/10/19 la Agencia Tributaria calificó a la Asociación como Entidad de carácter Social
15º) Presentación de proyectos:
a) Reforma y rehabilitación del Parque Infantil
El Socio que lo propuso, no asistió a la Asamblea, tampoco delegó la gestión en otro Socio por lo que no se debatió. Por parte de un Socio, Santiago Izquierdo, se recordó la necesidad del cuidado y limpieza que debe tener el actual, gestión que en la actualidad lo están haciendo voluntariamente algunos Socios, y que los Responsables de los usuarios tengan cuidado del uso y mantenimiento de los mismos, ese mismo Socio planteó la necesidad de instalar aparatos de gimnasia dirigidos a personas mayores. Se comentó el alto coste económico que tienen este tipo de instalaciones y que este tipo de actuaciones deben venir de Organismos Públicos, sin olvidar que parte de los que siguen en uso fueron donados por la antigua Caja Segovia. La Junta Directiva toma nota para tratarlo con Organismos Públicos competentes en la materia.
b) Tercer pilón de la Fuente
Se hizo una introducción sobre el recorrido que lleva este Proyecto desde su gestación, se presentó la 1ª vez en la Asamblea del 2.018, su promotor, Jesús Martín informó que está presupuestado en 9.075,00 €, pero que dado que en esta misma Asamblea se iban a presentar otros Proyectos, no veía posibilidades de que la Asociación pudiera afrontar la realización de este, por lo que procedió a retirar su debate y sometimiento a votación.
c) Cementerio e Iglesia de Vellosillo
Se expuso la problemática que hay con la gestión del Cementerio, el terreno es propiedad del Obispado de Segovia, pero la gestión no la realiza el Obispado, y el Ayuntamiento de Sepúlveda en su normativa de tasas por uso de cementerios, no incluye al de Vellosillo. El terreno del Cementerio sufre vías de agua subterráneas lo que provoca que se inunden las sepulturas, para atajar este problema y con los recursos existentes en la Asociación se propuso realizar una obra (hay presupuesto de un Contratista) por un importe entorno a los 4.300,00 € con lo que se podría realizar una actuación de drenaje y reconducción de esas aguas que en la actualidad entran en el terreno del Cementerio, se sometió a votación siendo aprobado por unanimidad de los presentes.
Sobre la Iglesia, en la actualidad el cuidado, mantenimiento, consumos, etc., esta a cargo de la Asociación, Vecinos y Simpatizantes de Vellosillo, habiendo dado lugar a tener que recurrir en alguna ocasión a solicitar donaciones puntuales para alguna intervención urgente e importante en la Iglesia, además de estas donaciones puntuales, recibe la aportación del importe de la subasta de los palos de la Virgen en las fiestas patronales. El Obispado de Segovia está planteando hacerse cargo de la Iglesia, pero no se sabe si también se hará cargo de su cuidado y mantenimiento, por ello, la Junta Directiva realizará gestiones con el Párroco de la Iglesia para conocer de primera mano las intenciones del Obispado de Segovia, y buscar algún sistema que garantice el mantenimiento y cuidado de la Iglesia. Por parte de los asistentes a la reunión se animó a la Junta Directiva en las gestiones que realice al respecto.
d) Espacio Cultural Polivalente
Iniciativa ideada, trabajada y proyectada por la Socia Elena de la Fuente, se trata de realizar una reforma integral de la conocida como “Escuela Nueva”, que en su actual estado está infrautilizada, para poder realizar en la misma talleres, cursos, exposiciones, y toda clase de eventos, además de garantizar el uso que tiene en la actualidad. La idea fue presentada en la anterior Asamblea, y se conoció la posibilidad de solicitar una subvención de los Fondos Leadercal de la Unión Europea, que son gestionados por la Junta de Castilla y León a través de la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (Codinse), dado que el plazo para solicitar una posible subvención expiraba en fecha anterior a la celebración de esta Asamblea, la Junta Directiva autorizó la presentación del Proyecto para una posible subvención, lo que se realizó el pasado mes de Octubre´19. El Ayuntamiento de Sepúlveda, propietario del edificio concedió para esta actividad la cesión del uso del edificio por cinco años, renovables por periodos similares. El coste del proyecto presentado asciende a 39.540,00 €, existiendo la posibilidad de recibir una subvención que puede variar entre el 70 % al 90 % del coste presentado, el resto de lo no subvencionado lo deberá afrontar la Asociación. El Socio, Jorge García expuso, en defensa de este proyecto, la oportunidad que se presenta para dar mayor proyección a las actividades que realiza la Asociación, a la vez que informó que en el caso de que por la ejecución de este Proyecto la Asociación tuviera problemas de tesorería, hay varios Socios dispuestos a cubrir ese déficit de tesorería temporal altruistamente, recuperando los fondos en la medida que la Asociación vaya recibiendo tesorería dentro de sus ingresos habituales. El Proyecto se realizaría si se concede subvención al mismo, finalmente fue aprobado por mayoría de los presentes y absteniéndose uno de los Socios. Los asistentes agradecieron el esfuerzo y dedicación realizado por Elena de la Fuente.
e) Reforma del Club Social
El Club Social es la sede social de la Asociación, el punto de encuentro de los Socios, Vecinos y Amigos de Vellosillo, parte fundamental para el desarrollo de eventos, y el edificio lleva ya bastantes años sin recibir intervención alguna de mantenimiento o reforma. De la gestión de este local, se ocupa principalmente y de forma desinteresada Emilio Martín, socio de la Asociación, quién transmitió a varios Socios y a la Junta Directiva la necesidad de acometer obras de reforma y adecuación al uso que se le da. En base a lo anterior, y por su calificación profesional se le encargó al Socio Miguel Ángel García realizará un proyecto técnico para afrontar las necesidades planteadas, se han manejado varias alternativas, finalmente se presentaron dos alternativas, una que sería de “mínimos” y la otra correspondiente a una actuación integral, los asistentes deciden finalmente que haga una actuación integral ya que la de “mínimos” no compensaría , siendo el coste de la opción aprobada de 20.539,07 €, sometiéndose a votación el proyecto, el resultado arroja 3 votos negativos y una abstención, siendo aprobado por mayoría del resto de asistentes a la Asamblea. Una vez recibida la aprobación de la Asamblea, se estima que la obra podría empezar a partir de la 2ª semana de Diciembre´19 con el fin de que la obra esté finalizada para tener el Club Social disponible en la próxima Semana Santa de 2.020
Vellosillo (Segovia), uno de noviembre de 2.019
La Junta Directiva
↧
↧
Comienzan las obras en el Club Social
↧
Nubes deslizándose por la sierra
↧
Queremos poder quedarnos
Con motivo de las fechas Navideñas, Jóvenes de Castilla y León en Madrid, un grupo de jóvenes emigrados a la capital y organizados desde el pasado mes de octubre con el fin de dar visibilidad al problema demográfico castellanoleonés, hemos difundido un cortometraje en el que se narra la historia de miles de padres y madres, que ven cada año emigrar a sus hijos por la falta de oportunidades en su tierra, y que en estas fechas, esperan como agua de mayo la vuelta de sus hijos/as en las fechas navideñas.
El cortometraje está basado en una historia real, la de Carlos y Raquel, pero es una de las más de 108.000 despedidas que han vivido las familias de Castilla y León en la última década, y que la han convertido en la comunidad autónoma más envejecida y despoblada de toda España, así como la que más jóvenes expulsa de su propia tierra.
↧
Intento de robo en el club social de Vellosillo
Durante la noche del día 27 de diciembre de 2019, el club social de Vellosillo fue objeto de un intento de robo, que terminó frustrado, dejando inutilizada los ladrones la cerradura de la puerta. En estos momentos el local se encuentra en obras, sufragas por los vecinos del pueblo. Durante la primavera de este año fueron sustraídos varios andamios propiedad de la Asociación de vecinos en el almacén del club social.
Enlaces relacionados:
↧
↧
Cantalejo propone rebajas fiscales
Cantalejo propone rebajas fiscales para fomentar la actividad económica en el pueblo, situándose como el lugar más atractivo para montar un negocio en esta zona de Segovia.
El IBI en Cantalejo puede costarte la mitad con la nueva ordenanza fiscal.
Este cambio en el IBI afecta a todos los propietarios de bienes inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas.
↧
Avance de las obras en el club social
↧
"No hay cabida", un corto documental sobre vivir a lo rural o alienarse en la ciudad
Cuando uno llega a la edad adulta y empieza a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, puede caer en la cuenta de que la felicidad no es la que nos han vendido de que las grandes ciudades son lo mejor y están llenas de grandes oportunidades.
La vida esperada (o la que los demás esperan de ti) es esa en la que consigues un trabajo, una pareja, te hipotecas y tienes hijos y, además, en ese orden porque es lo responsable, lo que hay que hacer a pesar de asfixiarnos y perdernos en el camino por conseguirlo.
"No hay cabida" es el corto documental que supone la ópera prima del cámara Alberto del Valle y que abre un importante debate que va más allá de su premisa, ¿dónde está la felicidad, en vivir en el campo o en la ciudad?
La idea de prosperidad, en la sociedad en la que nos ha tocado vivir, está relacionada a conseguir metas materiales y objetivos que nos dignifican como personas pero que tienen un coste muy alto, el de perder valores relativos a la empatía, la solidaridad y, lo más importante, relativos al sentimiento de comunidad.
La crisis económica, el elevado precio de las hipotecas y los alquileres, los trabajos precarios, el estrés de los ritmos cosmopolitas, las jornadas laborales interminables o los inteminables viajes de vuelta a casa en transporte público, están empujando a mucha gente a preguntarse si hay vida más allá de las ciudades, si hay vida en general.
Esa angustia existencial está llevando a que pequeños pueblos que estaban muriendo, estén renaciendo gracias a los sueños, las ilusiones y las ganas de muchos valientes dispuestos a romper esquemas sociales y disfrutar de lo importante.
Del Valle, a través del seguimiento que hace a personas con proyectos de reubicación vital, nos plantea cuestiones como hasta que punto merece la pena vivir en las celdas de asfalto en una ciudad superpoblada en la que, sin embargo, la soledad flota en el aire como parte de la malsana polución.
↧
SOS Vellosillo: sin agua, sin luz
Durante los días 4 y 5 de febrero, el agua corriente de Vellosillo ha estado cortada por una avería. El ayuntamiento de Sepúlveda no ha avisado, ni ha cumplido con la ley al no proveer de garrafas de agua a los vecinos. El abandono que sufre Vellosillo por parte del ayuntamiento y otras entidades públicas va en aumento. Este invierno llevamos acumulados 16 días sin alumbrado público.
↧
↧
Experiencias municipales de repoblación (Boceguillas)
↧
Razones para quedarnos #Yomequedo
RAZONES PARA QUEDARNOS. ¡¡Necesito vuestra ayuda!! Desde Sepúlveda Viva nos proponemos encontrar una razón semanal para quedarnos a vivir aquí. Bueno en realidad yo ya tengo unas cuantas, pero para no ser un taladro y dar sólo mi punto de vista (que también daré), me gustaría compartir desde aquí diferentes razones y experiencias. Para mi la primera es EL TRABAJO, (uno de los motivos principales que tienen otras personas para marcharse) Hoy por hoy, tengo la inmensa suerte de poder trabajar en algo que me apasiona, pero también tengo mis momentos de dudas y miedos, sobre si estaré haciendo bien quedándome, entonces encuentro otras muchas razones, mi familia, mi hogar, el tiempo del que dispongo, la vivienda, la guardería, el colegio, las distancias, el aire puro.....
Si os apetece darnos vuestras razones para quedaros en Sepúlveda, o en otro pueblo, ya sea de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, del Nordeste de Segovia o de cualquier lugar ... podéis escribirme por facebook, mediante correo electrónico a info@sepulvedaviva.es o por whatsapp al 617514619 y cada miércoles iremos dando una razón más para quedarnos o regresar al pueblo. ¡¡Quizá así alguien se anime a venir!! GRACIAS Y ABRAZO INTENSO.
#Sepúlveda #YoMeQuedo #VivirEnUnPUeblo #EspañaVaciada #LaCosaSePoneSeria #AyQueBajamosDe1000 #Sepulveda #repoblacion #FuerosYa
↧
Iñaqui Gabilondo sobre la España rural
↧
Calendario de actividades culturales y deportivas VELLOSILLO 2020
28 marzoExcursión a Cuéllar
Excursión cultural organizada por la Asociación de vecinos para conocer Cuéllar.
10 abrilClinic de orientación en el campo
Organizado por la Asociación de Caballistas del nordeste de Segovia. Se trata de un taller práctico sobre como orientarse en el campo, con mapa, sin mapa, como situarse con brújula, sin brújula, trazado de rumbos y navegación terrestre.
6 de junioFiesta del Caballo
Este año celebraremos la V edición de la Fiesta del Caballo, con un concurso social de TREC, una disciplina hípica para los aficionados que practican la equitación de campo. Por la mañana se realizaran las pruebas de orientación y la espectacular prueba de aires en la calle principal del pueblo. Este año disfrutaremos de varias exhibiciones de Doma Natural, tras la que tendremos vermut con charanga y comida popular. Por la tarde la prueba de terreno variado, que este año contará con varios obstáculos y una prueba de agility, en la zona del frontón del pueblo. Se trata de un concurso con dos niveles, iniciación y promoción, diseñado para disfrutar y aprender equitación de campo de una forma divertida y segura, una prueba única en la provincia de Segovia. Durante todo el día se celebrará la Feria de Muestras, un mercado que congrega a artesanos y productores ecológicos de la zona.
8 de agostoJornada de Doma
Segunda edición de un concurso social de Doma Clásica dirigido a los aficionados locales.
15 de agostoFiesta de la Virgen de la Serna
La tradicional Fiesta familiar de Vellosillo, con misa, procesión y vermut. Al atardecer comenzará la fiesta nocturna en el reformado club social, Vellovisión, tras la que comenzará la sesión de discoteca Space Vellosillo.
19 de Agosto Taller sobre astronomía
19 de Agosto Taller sobre astronomía
22 de agostoCaldereta
Comida comunitaria de caldereta y patatas asadas.
29 de agostoConcierto de los girasoles
Segundo Concierto de los Girasoles, un concierto de música clásica que se celebrará en el frontón del pueblo, a cargo de la orquesta “In Albis Esemble” formada por 35 jóvenes músicos.
↧
↧
Corto REVIVE, de Patricia Gea
↧
Vellosillo se queda fuera del despliegue de fibra óptica en Segovia
Comunicado enviado a la Diputación de Segovia a través de su Sede Electrónica.
La pasada semana se publicó, vía medios de comunicación, el listado de los pueblos de Segovia que van a ser cableados con fibra óptica en los próximos dos años. Muchos de los pueblos que no estamos en la lista nos preguntamos sobre cuales son los criterios seguidos para la elección, pero sobre sobre todo, nos gustaría preguntar a la Diputación, y en concreto a su presidente, D. Miguel Ángel de Vicente, sobre como y cuando se puede solicitar esta infraestructura básica. Algunos de los pueblos, como Vellosillo, tienen en marcha un plan innovador de repoblación con visibilidad internacional que no podrá llevarse a cabo en toda su potencia hasta no disponer de banda ancha. Gracias de antemano y saludos.
↧
Entrevista a Silvia García Alonso en el blog de la Asociación de Caballistas
Silvia García Alonso es una emprendedora y caballista, residente temporal en Vellosillo, el pueblo de sus ancestros. Su meta es fijar Vellosillo como residencia permanente para lo cual está creando desde hace unos años un hábitat autosuficiente y sostenible. Recientemente ha sido nombrada presidente de la Asociación de Caballistas.
↧