Guía para la plantación de setos e islotes forestales en campos agrícolas...
Los agroecosistemas (tierras de cultivo y pastizales) se han expandido en detrimento de la vegetación natural original y ocupan casi la mitad de la tierra en el mundo y en España. Además, se han...
View ArticleExposición de esculturas de Antonio Pascual Sanz, "Cicuta", en Pedraza
Antonio Pascual Sanz, más conocido como Cicuta, vecino de Perorrubio y amigo de Vellosillo, participa en una exposición colectiva en la sala de exposiciones del Café La Despensa en Pedraza durante esta...
View ArticleLabores de verano
Vía: M Antonia Antoranz HonrubiaEnlaces relacionados en este blog:Viviendo de la madre tierraLa agriculturaLa cosechaLa hoz olvidadaDescripción detallada de la cosecha en los pueblos de Castilla
View ArticleComienzan los preparativos del TREC de Vellosillo. Entrevista a Agustín...
Ya han comenzado los preparativos y promoción del TREC de Vellosillo. Aquí os dejamos la entrada que ha publicado la Asociación de caballistas del nordeste de Segovia.Agustín Fernández Hidalgo (Madrid,...
View ArticleNace el potro Viento de Vellosillo
Durante la lluviosa noche ha nacido el potro Viento de Vellosillo, el primer potro que nace en el pueblo desde hace más de 40 años. Es hijo de Troya de Riaza y Yegua.Os dejamos algunas fotos y un vídeo.
View ArticleSobre la naturaleza jurídica de Vellosillo
Esta entrada trata de acotar la responsabilidad de lo que sucede en nuestro pueblo, para que todos los vecinos sepan cuales son los organismos del Estado que intervienen en la administración del...
View ArticleEl dilema del declive de los pueblos pequeños. La descomposición de los...
Se habla mucho del problema de la despoblación de los pueblos, del lento declive que está llevando a la desaparición de buena parte de ellos. Existe un denominador común en los problemas que estamos...
View ArticleRamón López, alcalde de Sepúlveda, sobre la crisis del agua
Contrata municipal tomando muestras del agua de Vellosillo (25 de abril de 2016)Llevamos 6 días sin poder beber del agua de la red. Los análisis del agua siguen dando resultados negativos, no es apta...
View ArticleVarias asociaciones y colectivos convocan la primera hacendera en Sepúlveda
Adjuntamos el comunicado que han publicado en internet:"Hacendera" para la rehabilitación del parque de la Virgen de la PeñaLa fecha para esta hacendera es el 14 de Mayo. Inscripción en el ayuntamiento...
View ArticleTrabajos de mejoras y mantenimiento en el pueblo
Adjuntamos algunas fotografías de los principales trabajos que se están haciendo este año 2016 en Vellosillo.Poda de árbolesLa Iglesiona Chopera del Júncar Fuente del Arrollar de arribaPoda y retirada...
View ArticleFlores en Sepúlveda por Lidia Banovska
Otros trabajos de la autora:Gran nevada en SepúlvedaInvierno en SepúlvedaPrimaveraNevadaCrecida en el Duratón
View ArticleContexto para entender la crisis del agua en Sepúlveda
Ante la crisis del agua que estamos viviendo en la comunidad de Sepúlveda (llevamos ya 15 días sin agua potable), vemos con esperanza que el ayuntamiento trata de buscar soluciones. El problema es de...
View ArticleProyecto de huerta comunitaria en Vellosillo
La Asociación de vecinos y amigos de Vellosillo ha cerrado un acuerdo para crear la primera huerta comunitaria en la tierra situada junto a la fuente principal del pueblo. El propietario de la tierra,...
View ArticleInformación detallada para jinetes participantes en el TREC de Vellosillo del...
Organizado por la Asociación de Caballistas del Nordeste de Segovia y la Asociación de Vecinos y Amigos de Vellosillo en colaboración con el ayuntamiento de Sepúlveda (Segovia), el día 18 de junio,...
View ArticleAnálisis del desarrollo de la sociedad red en el Nordeste de Segovia. La...
El desarrollo de internet en el Nordeste de Segovia sigue unos patrones similares al resto de los territorios en España, no habiendo una gran diferencia en estos momentos entre regiones o entornos...
View ArticleArtículo publicado por El Adelantado de Segovia: El declive de los pueblos...
Se habla mucho del problema de la despoblación de los pueblos, del lento declive que está llevando a la desaparición de buena parte de ellos. Existe un denominador común en los problemas que estamos...
View Article