En un reportaje de El Día de Segovia sobre el fracaso del acuerdo de Consorcio entre la Asociación de Vecinos de Vellosillo y la aministración del Estado, el alcalde de Sepúlveda, Ramón López, hace las siguientes declaraciones:
El alcalde de Sepúlveda, Ramón López explica que las pedanías son deficitarias y que se intentarán hacer actuaciones en la medida que lo permita la disponibilidad económica del Ayuntamiento, pero recuerda que el Consistorio cuenta con 10 pedanías. López explica que a las pedanías se les da una cantidad por habitante empadronado en cada una de ellas para que lo destinen a las fiestas o a lo que estimen oportuno y en el caso de Vellosillo se le permite gestionar la chopera de la localidad.
Algunas reflexiones sobre estas declaraciones:
- El ayuntamiento no se ha dignado ni a hacer un comunicado oficial sobre su paso atrás en el apoyo del Plan de Repoblación de la Asociación de Vecinos.
- El ayuntamiento no ha querido aportar o publicar las cuentas del pueblo de Vellosillo, requeridas en numerosas ocasiones por los vecinos, como igualmente ha sucedido con el resto de núcleos agregados que lo han solicitado. Su afirmación de que "las pedanías son deficitarias" deberían de soportarla con la información sobre ingresos fiscales, gastos e inversiones de cada núcleo agregado.
- El ayuntamiento de Sepúlveda si es deficitario, debido a tres razones: el alto endeudamiento, la asunción de gastos en educación y sanidad que les corresponderían a la Junta de Castilla y León para evitar el cierre del colegio y el centro de salud, y la fuerte caída en la actividad económica que está viviendo el pueblo, con la pérdida constante de población y el cierre de empresas. Parte de la financiación para cubrir este déficit sale de los impuestos de los núcleos agregados, que pagan lo máximo permitido por la ley, como el 4 % de licencias municipales, pero no reciben nada a cambio.
- La gestión de la chopera de uno de los terrenos comunales del pueblo ha sido realizada por los vecinos desde tiempos inmemoriales, así como el resto de los terrenos comunales del pueblo, siempre en beneficio de la comunidad y asumiendo la Asociación de vecinos los costes y las inversiones.
- La subvención para las fiestas del pueblo, que es de 50 euros por vecino empadronado, es financiada por la Diputación de Segovia.
- Desde la Asociación de Vecinos de Vellosillo seguiremos trabajando para crear un nuevo modelo rural, basado en el emprendimiento y la innovación para construir un futuro sostenible para nuestros pueblos.